Lenin Moreno comenzó la campaña electoral de segunda vuelta en los barrios populares de Quito


‘La única forma de salvar a Ecuador es con el voto de los pobres», aseguró hoy el candidato gubernamental a la presidencia de Ecuador, Lenín Moreno, quien arrancó su campaña electoral en sectores populares capitalinos.

El inicio del programa del exvicepresidente estuvo marcado por intercambios con grupos de atención prioritaria para el gobierno nacional como los comerciantes, artesanos, mujeres, personas con discapacidad y de la tercera edad.

En un encuentro con vecinos del barrio Comité del Pueblo, uno de los más grandes del nordeste capitalino, Moreno ratificó su compromiso de desarrollar una administración, a partir de mayo venidero, caracterizada por la dimensión humana en la promoción y defensa de los derechos de los ecuatorianos.

‘Lo único que no se puede comprar es el corazón, y el de ustedes lo tenemos nosotros’, afirmó el aspirante a Carondelet ante una multitud que coreaba su nombre en respaldo al Movimiento Alianza PAIS.

Moreno aseguró a los presentes en el acto que con su ayuda derrotarán a la oligarquía en las urnas el venidero 2 de abril, cuando se lleve a cabo en toda la nación la segunda ronda de elecciones presidenciales.

Sobre su oponente, el exbanquero de CREO-SUMA Guillermo Lasso, comentó que le falta solidaridad y no acostumbra a abrazar a la gente pobre.

El candidato presidencial oficialista recordó el programa que promueve en la campaña: Toda una vida, que consta de cinco políticas centradas en la vivienda, el empleo, respaldo a los emprendimientos, atención a embarazadas y neonatos, así como en el incremento de la productividad.

¿Qué mejor inversión que sacar adelante a los jóvenes, dar vivienda a los pobres y pensión a los viejecitos? dijo Moreno en defensa de sus propuestas, frente a las de la oposición de eliminar impuestos y crear zonas francas de salud, entre otras.

El exvicemandatario advirtió que no permitirá la privatización de la salud, la educación y la seguridad nacional.

La agenda de esta jornada incluyó un recorrido por el Mercado Central, uno de los mayores puntos de abasto y venta de comidas típicas de Quito, donde se refirió a la creación de un Banco del Pueblo.

La iniciativa comprende ayudar con microcréditos en condiciones preferenciales a los pequeños comerciantes y combatir de esa forma las prácticas negativas de los usureros.

En ambas actividades el presidenciable pidió a los ecuatorianos confiar en el partido de gobierno y así permitir que este estado sudamericano ‘camine en los próximos cuatro años por la senda del proceso que sacó de la pobreza a millones’.